lunes, 18 de octubre de 2010

QUIROMASAJE

MASAJES

Son un conjunto de manipulaciones, con unos objetivos: movilizar, sedar, transmitir efectos analgésicos y/o estimular las partes blandas o vísceras.

El quiromasaje acelera el metabolismo y favorece su actividad general, beneficiando en particular el metabolismo de las grasas. Asimismo regulariza la presión sanguínea y la cantidad de orina, elevando la temperatura en caso de astenia mediante la producción de calor.

Efectos Del Masaje

Ø Bombea la circulación

Ø Estira los tejidos blandos

Ø Activa la circulación arterial, venosa y linfática

Ø Presión sobre los planos duros –huesos y articulaciones-

Ø Descarga los tejidos de productos de desecho

Ø Estimula y tonifica el músculo

Ø Reduce el dolor

Ø Relaja y seda

Ø Despega las cicatrices del interior de los tejidos

En la espalda se reflejan nuestras cargas diarias y todo aquello que sentimos y callamos. Pero puedes liberarla si la mueves, estiras y tonificas.

En ella guardamos tensiones, esfuerzos físicos, angustias, frustraciones, inseguridades y demás sentimientos y emociones que contenemos consciente o inconscientemente.

Sin embargo, por muy amplia y resistente que parezca, la espalda tiene sus límites y cuando se sobrecarga aparece el dolor.

La importancia de un masaje en esta zona corporal regularmente permite eliminar las cargas físicas y emocionales acumuladas, para disfrutar de la sensación de caminar libremente, sin ese peso constante.

. masaje descontracturante espalda

. masaje geotermal (piedras calientes y frías)

. masaje circulatorio para piernas

. masaje californiano-esalen (masaje de relajación-antiestrés)

. masaje champi (masaje en cabeza-cuello)

VARIAS TERAPIAS

MASAJE VIBRACIONAL

“un encuentro con el cuerpo”

“un masaje para el alma”

En la espalda se reflejan nuestras cargas diarias y todo aquello que sentimos y callamos.

Pero puedes liberarla si la mueves, estiras y tonificas.

En ella guardamos tensiones, esfuerzos físicos, angustias, frustraciones, inseguridades y demás sentimientos

Y emociones que contenemos consciente o inconscientemente.

Sin embargo, por muy amplia y resistente que parezca, la espalda tiene sus límites y cuando se sobrecarga aparece el dolor

La importancia de un MASAJE en esta zona corporal regularmente permite eliminar las cargas físicas y emocionales acumuladas y para disfrutar de la sensación de caminar libremente, sin ese peso constante.

REFLEXOLOGIA PODAL

Estimulación o relajación en los puntos reflejos del pie, cuya acción es de limpiar, revitalizar y armonizar todo el organismo.

DRENAJE LINFÁTICO

Actúa sobre la retención de líquidos en el cuerpo.

Indicado en edemas linfostáticos, edemas del embarazo, edemas del síndrome premestrual, edemas postoperatorios y postraumáticos, celulitis, etc...

FLORES BACH

El objetivo de las esencias florales es equilibrar los estados emocionales y mentales de las personas para tener mayor bienestar en nuestras vidas.

MASAJE GEOTERMAL

Combinación del masaje con piedras volcánicas calientes y frías. Un autentico placer.

REIKI

Terapia energética.

Estamos vivos porque la Fuerza Vital fluye por nosotros por los caminos llamados chakras, meridianos y nadis, alimentando órganos y células del cuerpo. Cuando se interrumpe el flujo provoca una función disminuída en diferentes órganos y tejidos. La fuera Vital es tambien la energía de nuestros pensamientos, emociones y sentimientos, se interrumpe cuando aceptamos consciente o inconscientemente pensamientos negativos sobre nosotros mismos, disminuyendo la función física

El reiki aclara, refuerza y cura los caminos de la energía, permitiendo así que la Fuerza Vital fluya de una manera sana y natural.

TALLER y TERAPIAS DE REFLEXOLOGÍA


 REFLEXOLOGIA

Presentación

La Reflexología es, al mismo tiempo, antigua y nueva. Sus orígenes se remontan a la China de hace unos 5.000 años, cuando se practicaba una forma de tratamiento mediante puntos de presión.
El Objetivo de la Reflexología es el restablecimiento de un estado equilibrado. Para que una persona esté sana, todos los sistemas del cuerpo deben trabajar juntos y en armonía. Cuando alguno de ellos se desequilibra, el resto sufre las consecuencias. Los pies tiene una relación especial con el cuerpo, pues tiene unas 7.200 terminaciones nerviosas que los conectan con cada una de sus partes. Aplicando un determinado masaje de presión, es posible incitar al cuerpo a que corrija los desequilibrios, estimule áreas poco activas, calme las activas en exceso, y limpie y revitalice.
La Reflexología es una terapia muy suave, pero efectiva. El diagnóstico y el tratamiento se llevan a cabo mediante procedimientos totalmente naturales. Funciona bien con otros tratamientos; de hecho, algunos especialistas de otras terapias complementarias usan la Reflexología como herramienta de diagnóstico, y luego siguen con sus propias formas de tratamiento.

A Quién va dirigida esta Terapia

Cualquier persona puede obtener resultados beneficiosos de la Reflexología porque es una terapia que se adapta a todos los modos de vida.
En la sociedad en la que vivimos, la Reflexología proporciona para las personas ocupadas y activas un funcionamiento armonioso y eficaz del cuerpo, y una increíble sensación de bienestar por la profunda relajación que obtienen.

Objetivos: “Salud perfecta = Pies perfectos”

¿Cómo Cura la Reflexología?

Una desestabilización en la estructura del cuerpo, sea a nivel genético, producida por malos hábitos –mala alimentación, falta de ejercicio físico, consumo de sustancias tóxicas, etc...-, o bien una ligera descolocación de algunos de los 26 huesos de cada pie, puede causar una indebida presión sobre alguna terminación nerviosa, y en consecuencia, el bloqueo de cierta porción del nervio y de su provisión de sangre en la parte inferior de los pies, desacelerando la circulación. Si esta presión indebida se mantiene por mucho tiempo tiene lugar una disfunción del órgano afectado El efecto directo es la formación de depósitos químicos o de materia residual en las articulaciones descolocadas o alrededor de ellas.
Cuánto más depósitos se han formado más se debe trabajar en los reflejos para disolverlos, facilitando que la naturaleza pueda eliminar esa materia residual. El resultado es la recuperación de la circulación normal en uno o más órganos implicados, y, con ello obtendremos el equilibrio y la salud.
Objetivos
La finalidad primaria de este taller es aprender a detectar las zonas bloqueadas de los pies y a liberarlas, a través de la presión y el masaje.

.

TALLER y TERAPIA DE ESENCIAS FLORES DE BACH

TALLER DE ESENCIAS FLORALES DE BACH

Presentación

El Dr. Edward Bach, pionero en el campo de la terapia floral, descubrió hace más de 50 años el potencial curativo de las Flores, y abrió así el camino a una nueva y revolucionaria forma de curar.

Descubrió en el mundo de las plantas las energías capaces de restaurar la fuerza vital y la estabilidad emocional. Creó 38 Remedios Florales, y con el paso de los años estas esencias han logrado el respaldo de la O.M.S. incorporándolas a las medicinas alternativas.

¿Cómo y qué curan las Flores?

Esta terapia, como la gran mayoría de las ciencias alternativas, trata al paciente desde su esencia curando los síntomas y previniendo la enfermedad física.

Toda enfermedad se manifiesta primero a nivel energético o electromagnético, después a nivel emocional y, finalmente, a nivel físico -químico y estructural-. Tratar el primer nivel de desequilibrio de cualquier enfermedad es muy importante, y es aquí donde las Flores de Bach operan directamente sobre la primera causa.

“La enfermedad es la consolidación de una actitud mental y sólo es necesario tratar tal actitud mental y la enfermedad desaparecerá”.”Tratar la personalidad del paciente y no la enfermedad fue el principio del nuevo sistema de curación”

La Medicina Floral pone la Naturaleza al servicio de la Humanidad, nos ayuda y da soporte para mejorar nuestra calidad de vida. Suaviza los estados de tristeza, depresión, aligera las preocupaciones, y nos da soporte en nuestra superación diaria, en el camino de evolución y crecimiento personal para alcanzar la plenitud.

Con las Esencias Florales iremos eliminando los efectos que dejaron en nosotros los traumas, tanto del pasado como del presente, y nos sentiremos más felices y equilibrados al dejar atrás los celos, la envidia, el rencor, el miedo, la timidez, y una larga lista de bloqueos que no nos dejan vivir en paz y armonía.

Algunos de los bloqueos emocionales más frecuentes

Temor, culpabilidad, falta de interés por la vida, sentimiento de desesperanza y resignación, inseguridad, poca autoestima, pensamientos repetitivos que no nos dejan descansar, problemas de concentración o distracción, rabia, ira, celos, cansancio mental, primaveral o físico, dependencias, tensión psíquica, sufrimiento excesivo por los demás, confusión, dudas, soledad espiritual.....

Objetivos

La finalidad primaria de este taller es la de constituir una guía para los que buscan dentro de si mismos las causas auténticas de sus bloqueos ,y así poder contribuir a su propia curación.

Programa

* Descripción de las 38 Esencias Florales del Dr. Bach

*Correspondencia de cada Flor con su cuadro clínico – síntomas físicos – síntomas psíquicos y su estado emocional.

*Enfermedades psicosomáticas

*Casos prácticos

*Fórmulas especiales

*Métodos de elección de la esencia adecuada a cada persona –kinesiología e intuición-.

*Dosificación y uso

El taller se realiza durante 4 meses, en clases de 2 horas, 1 día a la semana. Pero este horario puede ajustarse a los intereses y posibilidades del centro.

TALLER DE KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA

TALLER DE KINESIOLOGIA HOLISTICA

Presentación

La Kinesiología es un método curativo suave e integral. Forma parte de la Bioenergética, una orientación médica alternativa que se ocupa de los circuitos de energía del cuerpo humano. Como tal, ha adoptado las bases de la filosofía China de la Energía, que afirma que la salud del ser humano depende de la libre circulación de la energía vital (Chi) por el cuerpo.

Bases de trabajo de la Kinesiología

La técnica que se usa para diagnosticar en el proceso holístico es el AR (Arm Reflex) Reflejo del Brazo. En kinesiología los músculos del ser humano se utilizan como un instrumento de medida.

El procedimiento se fundamenta en la modificación de las cadenas musculares anteriores ante una serie de estímulos determinados. Estos cambios producen un acortamiento sutil en la longitud de un brazo, base útil para establecer un código ante los estímulos administrados.

Se usan Mudras, actitudes o gestos que en kinesiología se hacen con las manos, para fijar un código de determinación.

Considerando al ser humano como una unidad, y para entenderlo mejor, se diferencian varios campos de expresión humana: una realidad estructural, un campo químico, un sistema electromagnético –energético- y un nivel emocional- mental. Estos cuatro sistemas o campos de expresión humana son ínteractuantes.

La primera parte en el método holístico descubrirá los campos desequilibrados, la segunda parte determinará cual de esos campos es prioritario tratar, y la tercera precisará sobre el tipo de tratamiento requerido para aplicarlo en el campo prioritario.

Objetivos

Los métodos de tratamiento de la kinesiología aspiran principalmente a aumentar el nivel de energía en el organismo humano, estimular la capacidad autocurativa, y con ello, estabilizar o reestablecer la salud.

Programa

· Historia de la Kinesiología

· ¿Por qué responde el cuerpo? ¿Por qué funciona la Kinesiología?

· Mudras

· Sincronización con el paciente

· Fijación de Información

· La prioridades

· Localización Terapéutica

· Técnica del sustituto

· Casos prácticos: Emociones no integradas, actuales y del pasado

Liberación de la tensión emocional

Reverso psicológico

Switching o Conmutación

Literalidad: Predominio cerebral derecho e izquierdo

Duración

Aproximadamente 3 meses. 1h 30´ a la semana. Este horario puede ajustarse a los intereses y posibilidades del centro.